
Horacio Ferrer, Presidente de esta Academia, se referirá a la importante figura de Pedro Maffia en la historia del tango. Los maestros Gabriel “Chula” Clausi y Raúl Garello recordarán al Maestro Maffia con sus bandoneones. Además se hará entrega del diploma que acredita a la bailarina y coreógrafa Dolores de Amo como Miembro del Cuadro de la Generación Intermedia.
Datos biográficos del homenajeado: Pedro Mafia nació en Buenos Aires en 1899 y falleció en la misma ciudad en 1967. Comenzó actuando en conjuntos aún siendo adolescente, por lo que se lo apodó "El Pibe de Flores", por el barrio en el que vivía. Tocó con Roberto Firpo, Luis Petrucelli, Ricardo Luis Brignolo y Juan Carlos Cobián, entre otros. Entre 1924 y 1926 integró el famoso sexteto de Julio De Caro. Luego dirigió su propia orquesta, aunque en forma discontinua. Fue considerado uno de los máximos ejecutantes de su época y se tranformó en modelo para los bandoneonistas que lo siguieron. Como compositor, tuvo una notable producción, en la que se destacan los tangos "Diablito", "Noche de Reyes", "Te aconsejo que me olvides", "Amurado", "Pura maña", "Pelele", "Sentencia", "La mariposa", "Taconeando" y "Ventarrón". Intervino en las películas "¡Tango!" y "Sombras porteñas", y fue un destacado docente. Dejó al frente de su orquesta y en dúos de bandoneón 166 grabaciones, repartidas en los sellos Victor, Brunswick, Columbia, Odeón. (Extraído del portal 10 tango)
Informó: Cecilia Orrillo para Notibar.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario