
El pasado 9 de julio se inauguró allí el aviario más grande de Sudamérica. El espacio tiene tres hectáreas y 2.500 aves de todos los continentes, en los que los ejemplares vuelan e interactúan por encima del visitante.
Las 2.500 aves están ordenadas en cinco aviarios según su lugar de procedencia o grupo de especie (América, Oceanía, África, Eurasia), lo que permitirá al visitante descubrir y apreciar las características de guacamayos, flamencos, tucanes, cacatúas, aves acuáticas y casuarios, entre otras especies exóticas.
El espacio tiene además un centro de interpretación para que los visitantes aprendan sobre la biología, características y curiosidades de estos animales a través de tecnología de última generación.
En el lugar se informa que Argentina posee 985 especies de aves de la cuales 163, se encuentran en peligro de extinción. Por eso, hay también un lugar para fomentar la educación sobre la conservación de las especies, involucrando al visitante.
Publicado por Dj
Buenos Aires, Argentina
Extraído de Escobar news
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario